top of page

Somos un centro de atención multidisciplinaria.

Brindamos a la comunidad una atención integral. Estamos cerca del hogar y de los principales centros de estudios.

Ancla 1

¿Quiénes somos?

Somos un Centro de atención INTEGRAL.

Ofrecemos atención  psicológica a niños, jóvenes y adultos,  terapia ocupacional, fonoaudiología, psicopedagogía, coaching educacional a niños y jóvenes,  organizacional y laboral a adultos, nutricionista

Queremos apoyar a nuestros pacientes en todas las áreas necesarias para que puedan salir adelante fácil  y rápidamente.

 

Brindamos a la comunidad una atención integral y de primer nivel, cerca del hogar y de los principales centros de estudios.

 

Buscamos trabajar en equipo en beneficio de los pacientes y sus familias.

Como Centro acogemos, apoyamos, capacitamos y supervisamos a todos nuestros profesionales. De este modo formamos un equipo humano de alta calidad, con sólidos principios éticos y entregado a la misión de trabajar por el bienestar de nuestros pacientes.

Ancla 2

Nuestro Equipo

Somos un equipo multidisciplinario comprometido con nuestros pacientes. Estamos constantemente estudiando y actualizándonos. Queremos en todo momento entregar la mejor atención en todas nuestras especialidades.

Buscamos siempre, en primer lugar, el logro de las metas y la mejoría de nuestros clientes.

Nuestros protocolos, reuniones clínicas quincenales y capacitaciones aseguran que se mantenga una atención de calidad.

PILAR MONTERO MOLINA DIRECTORA CENTRO AGUAS CLARAS PSICÓLOGA CLÍNICA.
_DSC5658.JPG

Psicóloga Clínica.

Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.

Miembro adjunta de SONEPSYN.

Acreditada como especialista en Psicoterapia en CONAPC (Comisión de acreditación de psicólogos Clínicos).

SFBT (Solution Focus Brief Therapy) con Elliot Connie.

SFBT UP CLOSE y SFBT TRAUMA, con Elliot Connie.

ACT for Beginners, con Dr. Russ Harris. 

Integrating Mindfulness of Emotions, Thoughts and Self Compassion into CBT, BECK Institute. Phd. Robert Hindman.

DBT Skills, with Marsha Linehan. Behavioral Tech Research.

Post Título Psicoterapia Gestalt, Escuela Gestalt de Chile.

Diplomado “Salud Integral del Adolescente”, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Psicóloga Infanto-Juvenil en ICNC (2009-2017) y

Directora del Centro ICNC (2012-2016).

Experiencia en temas de maltrato y Abuso infantil (OPD).

Coordinadora, Directora de Psicólogas y expositora en el LXVII Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, 2013.

Asistencia anual y expositora en diversos Congresos y cursos de formación relacionados con Salud Mental. Conferencista en temas de educación, infancia, adolescencia y psicopatología en población infanto-juvenil.

Especialista en Diagnóstico y Tratamiento de niños y adolescentes.

Enfoque de Psicoterapia Estratégica Breve y Psicoterapia Breve basada en soluciones.

Tiempo de atención: 45m.

 LORETO RIVERA 
 PSICÓLOGA CLÍNICA
IMG_0008.jpg

Psicóloga Adultos.

Psicóloga Clínica UNIACC

Especialización en terapia psicoanálisis relacional. 

 

Formación clínica y supervisión en TFP para el tratamiento de Trastornos de personalidad. 

 

Especialista en Psicodiagnóstico.

 

Aplicación de pruebas proyectivas (Test de Rorschach, TRO, pruebas gráficas)

 

Curso Trastornos del ánimo y su tratamiento. 

Tiempo de atención 1 hora.

 

M. PAULINA MONTES.
 PSICÓLOGA ClÍNICA.
Paulina Montes_edited.jpg

Psicóloga Clíniíca

Universidad Diego Portales.

Magíster en Clínica Relacional con Niños y sus Padres, Universidad Alberto Hurtado.

Formación en Problemas Clínicos Contemporáneos con Niñez y Adolescencia, Clínica Psi.

Experiencia en el ámbito educacional; Convivencia Escolar y Programas de Integración Escolar.

 

Atención de niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales.

Experiencia en psicodiagnóstico (escalas de inteligencia, pruebas gráficas y proyectivas).

Atención clínica población infanto-juvenil y adultos.

Aproximación terapéutica enmarcada desde una perspectiva psicoanalítica relacional. 

Tiempo de atención: 50 min.

Edades: 0 – 30 años.

SARA GRAHAM.
PSICÓLOGA CLÍNICA.
IMG-20210715-WA0024_edited.jpg

Psicóloga Clínica Infanto-juvenil

Universidad de Chile

Diplomado de la Pontificia Universidad Católica en psicoterapia de orientación psicoanalítica en instituciones de salud públicas y privadas. 

Experiencia en tratamientos con niños/as y adolescentes de alto riesgo en diferentes programas del sector público.

Especializada en atención en reparación de maltrato y abuso sexual infantil. 

Especialista en la atención de niños y jóvenes CEA (Condición Espectro Autista).

Vasta experiencia en psicoterapia individual y familiar con niños/as, adolescentes y sus padres.   

 

Experiencia en realizar capacitaciones clínicas a equipos de salud mental

Inglés nativo

 

Tiempo de atención: 50 minutos 

Edades: 0-20 años

PABLO TORO.
PSICÓLOGO CLÍNICO.
Pablo Toro.heic

Psicólogo Clínico Juvenil y Adulto

Universidad del Mar. Valparaíso

 

Máster en Psicología del Trabajo y Salud Ocupacional. Mención Calidad Europea. Universitat Jaume I Castellón de la Plana España. Facultad Ciencias de la Salud.

 

Diplomado en Mediación de Conflictos. Mención Intervención Familia, Universidad de Magallanes.

Post Título Terapia Familiar Sistémica, Intervención Familiar Modelo de Milán, Universidad de Chile.

Fundamentos de Psicología aplicada al Futbol Formativo, CONMEBOL.

Post Título Intervención y Técnicas Cognitivo Conductual I y II, Grupo Precisa.

Post Título Técnicas de Intervención Grupal, Grupo Precisa. 

Post Título Intervención y Técnicas Cognitivo Conductual I y II, Grupo Precisa.

Post Título Intervención Clínica Entrevista Motivacional,  Grupo Precisa. 

 

Experiencia académica en universidades en formación de psicólogos, experiencia clínica en intervención de adolescentes y adultos desde el modelo Cognitivo Conductual. Experiencia en depresión, VIF, consumo de sustancias, comportamientos desadaptativos. Experiencia en Supervisión de profesionales en la Intervención Clínica.

Modelo cognitivo- conductual.

Tiempo de atención: 45 minutos

Edades: Desde los 13 años – Adultos – Adultos Mayores.

NATALIE PIZARRO G.
PSICÓLOGA CLÍNICA.
image0_edited.jpg

Psicóloga Infanto-Juvenil. 

Universidad Andrés Bello. 

Máster en Psicología clínica "Terapia Cognitivo- social" Enfoque constructivista- sistémico. U. de Barcelona. España

Máster en Psicología Clínica “Terapia Breve Estratégica”. Instituto Gestáltico de Barcelona. España

Postítulo en Terapia Familiar Sistémica. Instituto de Terapia Familiar de Santiago.

Diplomado en Evaluación Psicológica Forense. Consultora Avsolomovich Consultores.

Curso de Evaluación de Competencias Parentales. Universidad del Desarrollo. Chile

Curso de Evaluación de Competencias Parentales. América por la Infancia. Chile

Programa de Formación y Certificación como Coach Ontológica.  Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría (ECORE). Chile

Diplomado en habilidades y competencias de coaching ontológico. Universidad San Sebastián. Chile

Formaciones en Terapia Narrativa (Atelier Narratiu y The Institute of Narrative Therapy), Focusing (instituto de Interacción de Barcelona), 

Método Alba Emoting, Eneagrama (Programa SAT de la Fundación Claudio Naranjo) y Nivel Practicioner en Programación Neuro-Lingüística (Instituto Gestático de Barcelona).

 

Experiencia clínica desde hace más de 20 años con población infanto- juvenil y adultospersonas víctimas de violencia de género y de violencia sexual.

Realización de evaluaciones e informes psicológicos periciales de las competencias parentales en materia de familia (Perito de la Ilustre Corte de Apelaciones de Valparaíso). 

Docente en la Universidad Andrés Bello en temáticas sobre evaluación de competencias parentales. 

KARINA REY A.
PSICÓLOGA CLÍNICA.
Foto Karina Rey_edited.jpg

 Psicóloga Clínica.

Universidad Central de Chile.

 

Magister en Psicoterapia Gestalt, Universidad Central de Chile – Centro de Psicoterapia Gestalt de Santiago.

 

Diploma de Postítulo en Trauma Psíquico, Universidad de Chile. 

 

Diplomada en Abuso sexual infantil: estrategias de diagnóstico e intervención, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 

 

En proceso de entrenamiento en Terapia EMDR, EMDR Chile.

 

Especializada en área de psicotraumatología (Psicoterapia en eventos altamente estresantes,  en experiencias de violencia, maltrato, abuso y/o cualquier otro evento potencialmente traumático, estrés postraumático, ansiedad, angustia, trastornos del ánimo, del vínculo, duelos, etc.) 

 

Capacitada en tratamientos de habilitación y fortalecimiento parental – marental.

 

Vasta experiencia en tramitaciones para Juzgados y Tribunales de Familia.

Tiempo de atención 50m.

Todo el ciclo vital.

CARMEN PAZ SALAZAR.
PSICÓLOGA CLÍNICA.
carmen paz_edited.jpg

Psicóloga Infanto-Juvenil. 

Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.

 

Diplomado en Psicología Jurídica: especialización en evaluación psicológica forense, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Postítulo en Trauma y Psicoanálisis Relacional. Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos (ILAS).

Experiencia en el trabajo psicológico con embarazadas, puérperas, recién nacidos y lactantes, desde el acompañamiento en el rol de la maternidad/paternidad y en los estilos de crianza. 

Experiencia en diagnóstico y tratamiento psicológico individual con niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Orientación, psicoeducación y acompañamiento a sus familias y/o cuidadores.

Especializada en la prevención y en el tratamiento del consumo problemático de alcohol y drogas en jóvenes y adultos/as, desde un enfoque familiar y comunitario.

Especializada en primeros auxilios psicológicos e intervención en crisis en contextos de alta complejidad y situaciones de estrés.

 

Tiempo de atención: 45 minutos.

Eades: 0-18 años.

CRISTINA CÁCERES.
PSICÓLOGA CLÍNICA.
PSICÓLOGA CRISTINA CÁCERES .jpg

Psicóloga Infantil y Adultos.

Universidad de La Serena.

 

Diplomado en Promoción del Buen Trato y Abordaje de la Violencia en la Escuela, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Diplomado en Ancestrología, Engel & Liberman, Santiago.

Facilitadora en herramientas de Sanación de Memorias Uterinas, Escuela Cántaro Sagrado.

Terapeuta de Regresiones a vidas pasadas, Centro Mana.

Terapeuta Floral, flores de Bach.

Evaluación psicológica del abuso y maltrato infantil, Instituto Palermo.

Experiencia en la promoción del buen trato y prevención de violencia escolar.

10 años de experiencia clínica. 

Experiencia en la evaluación psicológica, prevención y reparación del abuso sexual y maltrato infantil.

Enfoque Sistémico.

Tiempo de atención: 50 minutos.

Edades: niños/as desde los 5 años, adolescentes y adultos. 

              Terapia de Regresiones, mayores de 18 años

IMG_6285.jpeg
MARIA FERNANDA POZA.
NUTRICIONISTA

Nutricionista.

Universidad de Viña del Mar.

Diplomado en Nutrición Clínica: Un Abordaje Multidisciplinario en el Ciclo Vital, Instituto Universitario Vive Sano.

 

Certificación Internacional en Nutrición Deportiva, Instituto Universitario Vive Sano.

 

Curso Fundamentos del Trastorno del Espectro Autista.

 

Nutricionista con experiencia de 4 años en atención a pacientes adultos y pediátricos, con especialidad en atención a pacientes TEA, además de patologías crónicas (Diabéticos, Hipertensos, Enfermedades cardiovasculares, entre otras), embarazadas y período de lactancia y pacientes con   malnutrición por exceso (pediátricos y adultos).

 

Nutricionista en constantes capacitaciones entre las cuales se encuentran:

Curso de Asesor de Lactancia Materna (Cursando)

 

Atención presencial y vía online

NIXA RAMÍREZ.
NUTRICIONISTA
PicsArt_11-18-01.34_edited.jpg

Nutricionista.

Universidad Santo Tomás, Viña del Mar.

Diplomado de Especialización en Nutrición y Alimentación Vegetariana-Vegana, Universidad Bernardo O’Higgins.

Diplomado en Meditación y Conducta alimentaria, Escuela Chilena de Psiconutrición – UST.

Curso Nutrición Clínica Pediátrica y del Adulto, Instituto Universitario Vive Sano Brasil.

Curso Internacional Psicología de la Alimentación, Instituto Universitario VSB.

Curso Imagen corporal y Psiconutrición, Escuela Chilena de Psiconutrición.

Formación profesional en Mindfulness, Mindful-eating, Alimentación, planificación y suplementación en vegetarianos-veganos, Psiconutrición y Conducta alimentaria, e intervención nutricional de ECNT (enfermedades crónicas no transmisibles, como: diabetes, hipertensión, entre otras.)

Experiencia en consulta nutricional integral, atendiendo a población infanto-juvenil y adultos, con y sin patologías asociadas, con un enfoque de trabajo basado en el autocuidado y bienestar, con diversidad, empatía y disminuyendo estigmas.

 

Actualmente con Atención presencial y online.

CLAUDIA SALGADO P.
PSICOPEDAGOGA
FOTO PARA CENTRO AGUAS CLARAS.JPG

Psicopedagoga

Licenciada en Educación. 

Universidad Andrés Bello, Viña del Mar.

 

Magíster en Potenciación de Aprendizajes, Universidad Andrés Bello, Viña del Mar

 

Experiencia en evaluación psicopedagógica, apoyo y potenciación de habilidades para la adquisición de nuevos aprendizajes con una mirada integral del estudiante considerando la vinculación con su contexto familiar, escolar y social, desde una visión positiva y comprensiva.

 

Más de 10 años de experiencia en establecimientos educacionales, generando planes de trabajo de manera personalizada, entregando recomendaciones y sugerencias tanto individuales como familiares que permitan una óptima adaptación al contexto escolar.

 

Elaboración y planificación de adecuaciones curriculares para necesidades educativas de carácter transitorio o permanentes. 

 

Apoyo en la organización y distribución de los tiempos y rutinas de estudio.

 

Tiempo de atención: 50-60 minutos.

Edades: etapa escolar y preescolar .

MACARENA LUARTE.
TERAPEUTA OCUPACIONAL.
Macarena Luarte Soria .jpg

Terapeuta Ocupacional

Licenciada en Ciencias de la Ocupación.

Universidad Austral de Chile. 

 

Cursando un Máster en Neuropsicología en el Ámbito Educativo, Centro Europeo de Postgrado. 

 

Diplomado en Arte Terapia/ Artes Expresivas, Escuela de Espacio Sagrado. 

 

Cursos de Integración Sensorial, Corporación Chilena de Integración Sensorial.

 

Cursos con Enfoque ABA y TEACCH, Fundación Chilena de Autismo. 

 

Experiencia en el Ámbito Infanto- Juvenil, en Programa de Integración Escolar y contexto clínico, con conocimiento y experiencia en evaluaciones e intervenciones vinculadas al desarrollo psicomotor, enfoque de integración sensorial y conductual.  

 

Profesional en constante capacitación y actualización para complementar los conocimientos previamente mencionados.  

 

Actualmente a cargo de las evaluaciones ADOS-2 del Centro.  

CATALINA CASTRO.
TERAPEUTA OCUPACIONAL.
BodyEditor_20230327_163237827.jpg

Terapeuta Ocupacional

Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana.

Universidad Santo Tomas.

 

Cursos de Integración Sensorial con niños, Diagnostico de dificultades sensoriales y del procesamiento sensorial.  Métodos y elementos didácticos para las actividades diarias de la Asociación Europea de Integración Sensorial.

Curso TEACCH y formación Diagnostica en ADOS-2, Fundación Chilena de Autismo.

Experiencia en Atención Temprana de niños dentro del Espectro Autista. Evaluación y tratamiento en el área de salud mental en niñas, niños y adolescentes con diagnósticos CEA (Condición Espectro Autista), déficit atencional, trastornos del procesamiento sensorial y retraso del desarrollo psicomotor.

Experiencia en el ámbito escolar dentro de Programas de Integración Escolar en enseñanza básica y media.

Intervenciones enfocadas al desarrollo psicomotor, hábitos y actividades diarias en contexto escolar. 

Profesional en constante capacitación y especialización.

NATALIA CANIVILO A.
TERAPEUTA OCUPACIONAL.
Natalia_edited.jpg

Terapeuta Ocupacional

Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana.

Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.

 

Diplomada en inclusión educativa y social de personas con la condición del espectro autista. UNAB, 2022.

Certificada en Integración Sensorial. Corporación Chilena de Integración Sensorial.

Certificada en Enfoque Get Permission.

Certificada en Intervención temprana basada en el modelo DENVER.

Pasantía Internacional en Autismo. Universidad de Burgos, España.

Estudios en Selectividad Alimentaria, UNAB.

 

Especializada en dificultades del procesamiento sensorial, independencia en actividades de la vida diaria, selectividad alimentaria, educación, juego y participación social.

Experiencia en contexto escolar y particular con población infanto-juevenil.

Evaluación e intervención en  condición del espectro autista, retraso o alteración del desarrollo psicomotor, trastorno por déficit atencional con hiperactividad, síndrome de down y trastorno motor. 

Las principales herramientas de trabajo son el vínculo con el usuario, el juego, manualidades y cocina.

 

Edades: 0 – 18 años

Sesión: 45 minutos.

JAVIERA FERRARI M.
FONOAUDIÓLOGA
Foto .jpg

Fonoaudióloga.

Universidad Andrés Bello.

Diplomada en Selectividad y Rechazo Alimentario Infantil.

Certificación Internacional en el programa ImPACT (Intervención mediada por padres para el desarrollo de la comunicación social y otras habilidades).

Evaluación y sesiones terapéuticas para desafíos de la alimentación y comunicación (con experiencia en atención temprana, hablantes tardíos, trastornos del lenguaje, TEA, TDAH y ARFID):

  • Desarrollo del lenguaje, habla y comunicación

  • Asesorías y talleres para familias (desarrollo del lenguaje/desarrollo de la conducta alimentaria)

  • Alimentación complementaria.

  • Rechazo Alimentario.

  • Programa imPACT. 

Certificada en: 

  • ABA y autismo. 

  • Consejería en Lactancia Materna.

  • Vendaje Neuromuscular (Tape).

  • Biomecánica aplicada a la intervención de trastornos de la deglución. 

 

Además, realiza lavado de oídos para niños, adultos y adultos mayores.

Formación

Somos un equipo multidisciplinario comprometido con nuestros pacientes. Estamos constantemente estudiando y actualizándonos. Queremos en todo momento entregar la mejor atención en Terapia psicológica,  ocupacional, atención psicopedagógica y fonoudiológica. Buscamos siempre, en primer lugar, el logro de las metas y la mejoría de nuestros usuarios.

Ve nuestra seccion: Educación continua para profesionales

bottom of page