top of page
  • Foto del escritorAguas Claras

El uso de aparatos tecnológicos en niños

Actualizado: 11 oct 2018

Autor: Estefanía Hernández



Las tecnologías digitales han llegado definitivamente para quedarse. Probablemente todos nos damos cuenta que hoy en día ya forman parte de nuestra cotidianeidad. Las tecnologías han cambiado radicalmente nuestra sociedad afectando prácticamente todas las áreas de nuestra vida; en las relaciones laborales, en los procesos de aprendizaje y en nuestra vida personal y social.

     Nuestra vida actual, queramos o no, es audiovisual, multipantalla y multiconectada. Estamos permanentemente conectados a través de nuestros smartphone y computadoras y éstos junto a las tablet han llegado, para algunos positivamente o negativamente, a manos de los más pequeños.

     El uso de los aparatos tecnológicos por parte de los niños es un tema controversial. Tiene sus pros y sus contras. Aún así, debemos reconocer ciertos elementos fundamentales.

     Nuestros niños han nacido en la era digital, eso es innegable. Han crecido con las tecnologías digitales de la información y la comunicación con naturalidad. Para ellos no son elementos nuevos, son herramientas comunes. Para un niño de dos años tan nuevo es un lápiz, como un cuento, como un video, o como un smartphone o una tablet. Sin embargo, eso no significa que sepan hacer un buen uso de lo digital. Es responsabilidad de los padres y del entorno familiar facilitar que los niños incorporen de forma positiva la tecnología y hagan un buen uso de ella.

     Es más, algunos investigadores señalan que el uso responsable, educativo, creativo y supervisado de las tecnologías puede ser muy beneficioso para el desarrollo cognitivo en la primera infancia. El uso adecuado de estos aparatos puede incidir de manera positiva en el aprendizaje, especialmente si consideramos que hoy los niños no aprenden de la misma manera que hace años atrás.

     Hacer un uso adecuado de las tecnologías en la casa implica no utilizarlas como “niñera” para tener a los niños entretenidos, sino en tener una actitud proactiva de cómo y de qué maneras las podemos utilizar. Jugar, aprender, expresarse, comunicar y crear son las potencialidades que tienen los aparatos tecnológicos.

     Por lo tanto, es imprescindible destacar el rol de la familia en este asunto. La familia es el principal entorno de aprendizaje para los niños en todas las áreas de la vida. Debemos ser conscientes de que los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia observan a los adultos, imitan sus conductas y repiten sus acciones.

     Si la actitud de los padres es prohibitiva, ellos verán a los aparatos tecnológicos como herramientas negativas o perjudiciales, y no desarrollarán la capacidad de uso favorecedor y crítico de estos.

     En cambio, si la actitud de los padres es despreocupada, muy permisiva o irresponsable, tampoco les ayudara a los niños a saber gestionar el uso de estas herramientas a medida que crecen. Por lo tanto los niños se verán perjudicados por el uso de estas tecnologías, ya que su uso excesivo, descontrolado y sobre todo en edades tempranas pueden generar problemas en el desarrollo madurativo de ellos.

     Entre los aspectos negativos que se describen en la literatura respecto al uso de los aparatos electrónicos se encuentra principalmente: mayor tendencia a la obesidad, puesto que favorece el sedentarismo. Puede causar adicción, dependencia, hiperactividad e insomnio si su uso se hace sin ningún tipo de limites. La tecnología aleja a los niños de hábitos como la lectura y habilidades como el cálculo. Obstaculiza el potencial de imaginación y creatividad característicos de los niños, ya que pasan menos tiempo interactuando y experimentando con su medio ambiente creando juegos en su imaginación y explorando su entorno. Además existe una tendencia al aislamiento puesto que disminuye la socialización con otros niños u adultos.

     Hasta aquí se pueden observar los aspectos positivos y negativos respecto al uso de estos aparatos por parte de nuestros niños. Lo fundamental de este tema es que ustedes como padres y adultos responsables sepan otorgarles un uso provechoso a estas nuevas tecnologías que cada vez estarán más presenten en nuestra cotidianeidad, considerando que se han vuelto una plataforma que impulsa el desarrollo y el aprendizaje en los niños.

     El uso de la tecnología digital debe darse considerando ciertos elementos:

  • Escoger buenos juegos adecuados a cada edad y a los intereses y necesidades específicas de cada niño.

  • Supervisar y acompañar a los niños en el juego, elegir los juegos con ellos a medida que van creciendo, y jugar siempre que puedan con ellos.

  • Regular el tiempo que dedican a los juegos digitales.

     Como todo en la vida, las cosas en exceso se vuelven perjudiciales y dañinas. No debemos restringir por completo el uso de la tecnología, sino más bien usarlas sabiamente y además motivar a los niños a realizar otro tipo de actividades para que no se vuelva algo indispensable en su día a día.     

295 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page